El Concejo celebró la primera sesión Ordinaria del año
El último martes, el Concejo Deliberante llevó a cabo su primera sesión Ordinaria del año, la que incluyó entre otros temas como la polémica instalación de Panimex, pedido de controles contra la pesca clandestina, la rendición de cuentas 2010 y temas preparatorios para la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes que se realizará la semana próxima.
Con dos horas de retraso,  la presencia de diecisiete ediles -estuvo ausente con aviso Néstor Juzwa- y la permanencia en el recinto de integrantes de la Multisectorial, la asamblea legislativa se desarrolló en un ámbito general de consenso y con la continuidad marcada a fines del año pasado del trabajo en conjunto de parte de los bloques opositores no peronistas.
Antes de dar tratamiento al temario previsto, el representante del Frente Cívico y Social Osvaldo Casellas solicitó una moción de privilegio a la que adhirieron el resto de los presidentes de las bancadas, Rubén Murdolo, (P.J FPLV), Darío González (P.J), Jorge Nedela (UCR) y Nélida Bartolucci (C.C-A). El objetivo fue repudiar los hechos de censura sufridos por Gerardo Tissone y Florencia Molina, conductores de programas en FM Continente (ver nota de página 13).
A continuación, Nélida Bartolucci solicitó una petición para alterar el orden de los temas previstos y dar tratamiento al referido a la empresa Panimex, teniendo en cuenta la asistencia de integrantes de la Multisectorial que se opone a la radicación de la firma de capitales chilenos.
Libre de ftálico y fumárico
Fue así que se dio lectura al expediente 346/10 con la resolución de la comisión de Higiene que declara a la ciudad de Berisso “Zona Libre de Anhídrido Ftálico y Ácido Fumárico”.
De esta manera, al proyecto que en principio presentó la concejal Nélida Bartolucci se le dio tratamiento en las comisiones de Higiene y LIA, quedando adosado el pedido efectuado por la Multisectorial que se opone a la radicación de Panimex y de una Aceitera relacionada con el mismo grupo empresario.
Luego de que se aprobara por unanimidad la iniciativa, se pasó a un breve cuarto intermedio en el que hicieron uso de la palabra miembros del grupo vecinal. A través de las voces de Esteban Vaccaro y Gustavo Aquino, la Multisectorial puso de relieve que su oposición es tanto a la llegada de Panimex como a la anunciada instalación de la aceitera. Según insistieron, esta última planta también procesaría plastificantes. “Ahora decir a no a Panimex es quedar bien, pero también hay que decir no a la aceitera”, expresaron. “El nuevo proyecto es de la misma empresa que elaborará plastificantes y utilizando el mismo predio”, subrayaron.
Luego de la sesión, el edil Darío González repasó que desde el Concejo Deliberante se trabajó desde el comienzo con este tema. “Es algo que no siempre fue reconocido por algunos de los integrantes de la Multisectorial que tienen intereses políticos. Ya nos habíamos expresado hace más de un año y medio con un Decreto en el que se decía que si Panimex no se ajustaba a lo que planteamos nos opondríamos a su instalación”, dijo al respecto.